domingo, 2 de agosto de 2009

cero dos cero ocho dos mil nueve

Leí hace mucho que lo más difícil de escribir un diario es empezarlo. Nadie sabe cómo empezar a contar los hechos de la vida fáctica para convertirlos en palabras. Es convertirse en lenguaje, dejar de ser carne y sangre para convertirse en historias. Y cuando se convierte en un personaje, uno es interpretable, es una lectura. Que vengan los críticos, que vengan los comentarios, yo soy otro de los entes literarios; dejo de ser escritor para convertirme en un personaje de mi propia creación. Esto hace que escriba como el asunto viene: sin correcciones, sin fe de erratas.

Ahí entonces viene una frase que recuerdo de Fresán: “la escritura de diarios resulta ser una costumbre para mantener el músculo en actividad y comprender el modo en que la no-ficción puede ayudar a lo ficticio y la manera en que las historias minúsculas se nutren de la Historia.” Y por eso escribo esto, porque esto que ya fue escrito hace pocos segundos, ha dejado de ser mío y se ha convertido en literatura. Porque las novelas históricas no existen como Historia, porque las investigaciones desaparecen cuando aparece una metáfora, porque las palabras son lo más importante dejando a un lado la concreción de lo real. Para empezar a escribir esto leo apartes del diario de Kafka, el diario de Virginia Woolf, el de Roland Barthes. Ellos cuentan su vida, los imagino con el diario abierto con el lápiz en la mano… escribiendo un día.

Imagino a César Pavese diciendo: “el interés de este diario sería el imprevisto repulular de pensamientos, de estados conceptuales, que de por sí, mecánicamente, indica los grandes filones de tu vida interior.”

Eso me lleva a pensar en una de las reglas del decálogo del escritor de Andrés Neuman: “Al que escribe, le pasan cosas. Al que le pasan cosas, escribe”. Espero que este sea el motor para que las cosas pasen. Inscripciones abiertas; cualquiera puede hacer que algo pase en mi vida. Pido disculpas si después se verá reflejado en un escrito.

0 Comentarios:

Publicar un comentario