martes, 19 de enero de 2010

letra pasó por aquí.. cate que no la vi

Es difícil explicar la forma en la cual la literatura cambia a las personas. Quizá una de las formas más evidentes y concisas se ejemplifica con la frase inicial del libro de Orhan Pamuk La vida Nueva “Un día leí un libro y mi vida cambió”. Al igual que con la lectura, la escritura modifica la manera en la cual los humanos transformamos nuestra realidad para volverla propia y, de esa manera, apropiarnos del mundo que nos rodea. Los elementos aparentemente inocuos de la cotidianeidad, se transforman en increíbles motores de historias y de relatos que atraviesan un largo camino hasta convertirse en posibilidades simbólicas. Esa masa de acciones no está disponible para un tipo especial de población, está disponible para quien quiera (y pueda) verla. Es, entonces, trabajo del artista moldear esa masa con las herramientas que le permitan transmutar esa realidad en una forma específica de ficción. Quizá la posibilidad de verla no esté tan lejos de las posibilidades de cualquiera, pero el deseo y el trabajo artesanal de hacerlo sólo pertenece a aquellos dispuesto a hacerlo.

5 Comentarios:

betotosto dijo...

Voy a recordar este post cada que me sienta cansado de hacer lo que me gusta.

SHEOL dijo...

La realidad existe bro? Donde coños ala?

Modelo para una teoría del conocimiento. dijo...

No veo deseo ni trabajo artesanal desde el 19 de enero, Me pregunto si ya no perteneces a aquellos dispuestos a hacerlo?

Saludos Top...

anacrito dijo...

Un abrazo

Rodrigo Bastidas dijo...

hola Modelo para una teoría del conocimiento... el deseo está, no sé bien del trabajo artesanal. creo -quiero- ser de aquellos dispuestos a hacerlo.

hola Anacrito... un abrazo para ti

Publicar un comentario