la relación tiempo : producción, no funciona.
hoy regreso a la escritura después de muchos días. retomo un escrito viejo, e intento expandirlo hasta convertirlo en algo que pase una centuria. me doy cuenta que olvidé escribir. tecleo y golpeo, fumo y pienso, estructuro y borro y... al final, solo una cuartilla. antes me sentaba frente al teclado y las palabras fluían como las botellas de cerveza de esa época. ahora la cerveza me da sueño y la escritura esterilidad.
la idea de expandir texto conlleva la observación puntal: mientras en los cuentos dices "él lo golpea", en la expansión se puede (casi que se debe) observar y describir cada una de las imágenes que componen el puñetazo. como esas cámaras a mil cuadros por segundo. las mismas que muestran el movimiento de los músculos de la cara al recibir los nudillos con velocidad. pero no puedo. no sé si ya estoy acostumbrado a escribir textos cortos, pero pienso de manera limitada. entonces, para adherirme a ese formato, intento recordar las cosas como si fuera una cámara de vídeo. ojalá lo logre:
pañoleta azul con tonos violetas, suele llevar su cabello a un lado y otro mientras habla, botas por encima del pantalón, mirada perdida por momentos, blusa desde los hombros con dos tiras negras, maleta amarilla lacoste, un par de manillas -pero ya no estoy seguro-, un tarro amarillo para guardar las monedas, libreta secreta, las letras algo redondeadas, listas llenas de caras felices.
quisiera decir más cosas pero me doy cuenta que aún no tengo mirada para centurias. las próximas veces estaré más atento.
sábado, 27 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 Comentarios:
Publicar un comentario