martes, 22 de diciembre de 2009

de visitar las caras

¿de dónde viene la palabra visita?

según el diccionario etimológico viene de "ir a ver". y es sorprendentemente parecido en muchos idiomas. lo interesante viene después. cuando dice que se relaciona con "examinar" y (de alguna forma) con cara -vis a vis-. así puedo decir con más propiedad que visité a un viejo amigo. vive con su novia (larga discusión sobre la palabra) hace dos años. tiene un hogar cálido (no voy a entrar a la etimología del hogar y el cálido para no alargarme en discusiones sosas), una gata y chimenea. hablamos sobre el acto de compartir la vida con alguien, pensar en plural. proyectos a futuro que incluyen a alguien más. sentí cierta envidia contenida. hablé sobre mi desastrosa vida amorosa como un paliativo para destruir un poco la idealización perfectible del lugar. pero mis comentarios quedaron en eso: paliativos inútiles. les regalé una botella de vino como una forma de celebrar y brindar por ellos, y tomé media botella para beber un poco de su cotidianidad no alcanzada. al final los dejé felices y algo dormidos. con un viaje por hacer y el futuro por delante. al llegar a casa me acosté a leer con una resaca que no alcanzó a ser ebriedad. el libro se convirtió en el espejo deformante de mí mismo. el vis a vis fue un enfrentamiento con mi realidad. un cara a cara con mi futuro deseado y mi presente escurridizo. cerré el libro para dormir. no quería (ahí, en ese momento)una conversación conmigo mismo.

1 Comentarios:

Cauchola dijo...

Eso si: gracias por la visita.

Publicar un comentario